MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para subsanar los hallazgos por incumplimientos laborales de 70 trabajadores

El Ministerio del Trabajo y directivos del Club El Nogal establecieron una ruta de trabajo para subsanar los hallazgos encontrados en una reciente inspección laboral.

La mesa de trabajo, liderada por el titular de la cartera, Antonio Sanguino y la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, busca garantizar el trabajo digno y decente de más de 70 trabajadores cuyos contratos fueron terminados, con el compromiso de la Corporación de revisar caso por caso y de reversar despidos, especialmente en situaciones de protección especial como madres cabeza de familia y problemas de salud.

“Reconozco la disposición de los miembros del Club. Esta mesa de diálogo es fundamental para construir paz laboral, buscando a través del diálogo social un mecanismo para avanzar y consolidar la reputación de una empresa que debe garantizar el cumplimiento de las normas laborales,” precisó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

En el encuentro se acordó una revisión de cada una de las 70 actuaciones de la terminación de los contratos para establecer si son objeto de protecciones especiales, acompañamiento que realizará la cartera laboral.

La ruta de trabajo se centrará en los siguientes puntos, derivados del informe preliminar de la Dirección Territorial de Bogotá y expuestos por la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz:

  • El Club con el acompañamiento de MinTrabajo, revisará las 70 terminaciones contractuales para identificar y reintegrar a trabajadores con estabilidad laboral reforzada (madres cabeza de familia, personas con problemas de salud, prepensionados o en retén social).
  • El hallazgo más grave y que amerita sanción, y a lo que el Club se comprometió, es a ponerse al día de inmediato con los aportes y/o demoras en el pago a la seguridad social integral (salud, pensión y riesgos laborales) de siete trabajadores afectados.
  • MinTrabajo brindará acompañamiento técnico para ajustar el Reglamento Interno de Trabajo a la nueva normatividad laboral y el Convenio 190 de la OIT (prevención de violencia y acoso), así como a las obligaciones sobre la jornada laboral de 42 horas, el pago de recargos dominicales y festivos.
  • Se realizarán entrevistas individualizadas a los 70 trabajadores para determinar si los acuerdos voluntarios de terminación se realizaron sin ningún tipo de presión.

Dentro del informe se recopiló la información en seguridad y salud en el trabajo (SST), que carece de los estándares mínimos y que se continúa analizando para ver si se diseña un plan de mejora en sus espacios laborales.

Por su parte, la presidenta de la Junta Directiva de la Corporación El Nogal, Sandra Neira, aseguró que el Club acatará la normatividad legal: “Reiteramos que si hay temas para mejorar, tenemos toda la voluntad en beneficio de los trabajadores. Agradecemos la labor de mediación del Ministerio del Trabajo”.

En el mismo sentido, Juan Manuel Rugeles, socio y mediador del club, se comprometió: “El Club siempre ha defendido a sus trabajadores. Nos comprometemos a que cada trabajador esté conforme con su liquidación, y si hay que reintegrar a madres cabeza de familia, en retén social y por salud, así lo haremos”.

Hot this week

Grand Sirenis Cartagena: el nuevo todo incluido que eleva la experiencia de viajar en el Caribe colombiano

Cartagena siempre ha tenido el poder de seducir. Entre...

Robos en alojamientos turísticos de Colombia suben más del 30% en 2025

Por: Daniel Leal, Business Development Leader Intrusion Johnson Controls El...

Gatos y bebés: ¿Cómo asegurar una convivencia saludable y armoniosa?

La llegada de un bebé a casa es un...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img